En Miradas al Mundo, tenemos un compromiso con nuestra organización y con la sociedad. Especialmente con la “infancia” por ello, uno de nuestros proyectos lo denominamos “Infancia Solidaria”.
Este proyecto lo llevamos a cabo hace muchos años, desde nuestros inicios, y seguimos apostando por él.
Pensamos que una infancia solidaria, implicada, que conoce otra realidad y que quiere mejorar nuestro mundo es fundamental para nuestro futuro, para el futuro de todos.
Desde Miradas al Mundo nos proponemos acercar la realidad que viven los niños y niñas de Guinea Bissau a los niños españoles que viven una realidad muy diferente a ellos. En una sociedad donde prima lo inmediato, el aquí y ahora, el consumo, donde hemos nacido con unos derechos que no sabemos de dónde vienen y que no nos planteamos vivir sin ellos, les mostramos una situaciones, que nada tiene que ver con su día a día.
Niños y niñas que antes de ir a la escuela tiene que ir a cuidar las cabras, coger agua del pozo, coger leña, lavar ropa, y un sinfín de tareas que en numerosas ocasiones les impide ir al colegio.
Nuestro principal objetivo es sensibilizar a la sociedad, en especial a la infancia y juventud, provocando una actitud respetuosa y más solidaria.
Para ello, les hemos mostrado testimonios de primera mano, el agradecimiento y las ganas de estudiar de niños y niñas que no tienen escuela, ni materiales escolares, ni profesores, fotos y vídeos de cómo viven los niños que no tiene luz en sus casas, ni agua potable.
Nosotros ofrecemos la oportunidad a las escuelas de ser parte del cambio que necesitamos para vivir en un mundo mejor.
Un mundo más justo y comprensivo, para conocer y poder empatizar con los que menos tienen y así poder hacer cambios en su día a día. A través de estas charlas y visitas queremos conseguir despertar el interés por otras realidades, otros países y culturas desconocidos para ellos y el respeto mutuo.
Durante este año hemos colaborado con diferentes coles de España realizando diferentes actividades: sensibilización y charlas, mercadillos solidarios, carreras, venta de trabajos manuales, recogida de material escolar básico, recogida de chubasqueros, etc.
– Madrid: CEIP Ángel Nieto, CEIP Victoria Kent, CEIP Mario Benedetti, CEIP Las Cigüeñas, CEIP Nuestra Señora de la Poveda, CEIP Nuestra Señora de la Milagrosa
– Lugo: CEIP de Quiroga
– A Coruña: CEIP San Francisco Javier, CEIP Fernández la Torre, CEIP Fogar, entre otros.
Gracias a maestras y maestros implicados en el cambio trabajamos juntos para que nuestra infancia conozca otras realidades y valoren las cosas que tiene y que otros muchos niños y niñas del mundo nunca podrán disfrutar de ellas.
¿Quieres colaborar con nosotros por el cambio?