Miradas al Mundo lleva trabajando en Guinea Bissau desde antes de sus inicios como ONG en el año 2004.
Según el informe de las Naciones Unidas sobre el Índice desarrollo humano presentado en el año 2007, Guinea Bissau está entre los 5 países más pobres del mundo. El 64,7 % de la población se encuentra en la pobreza absoluta, con un gasto inferior a dos dólares diarios. Guinea Bissau sostiene una economía de supervivencia basada en la agricultura y ganadería.
En Guinea-Bissau se encuentran notorias desigualdades sociales que se concretan, esencialmente, en una importante carencia de servicios sociales básicos tales como o acceso a la salud, agua, electricidad, educación, etc. y una importante discriminación por razón de género.
Zonas de intervención:
La aldea de Dembanje está situad en una zona del interior que pertenece al sector de Ganadú, en la Región de Bafatá.
Dembanje lo forman 25 familias. La aldea está poblada por dos etnias, fulas de religión musulmana en el lado izquierdo y manjacos de religión cristiana al lado derecho.
Miradas al Mundo trabaja con las aldeas cercanas a Dembanje.
La comunidad de Varela está situada al noroeste del país. Al norte limita con Senegal, al sur y al este con Guinea Conakry y al oeste con el Océano Atlántico.
Varela se encuentra en la Sección de Suzana, Sector de Sao Domingos, en la Región de Cacheu. Según los datos disponibles la aldea tiene una población de 86 familias, de las cuales 59 son nativas y 27 refugiados e inmigrantes asentados provenientes de la región de Casamance en Senegal.
Miradas al Mundo trabaja con las 17 las aldeas de la Sección de Suzana.